portal de informacion lolita

portal de informacion lolita

sábado, 29 de marzo de 2014

Boystyle

Cuando encontramos el mundo del lolita, y empezamos gradualmente a incorporarlo a nuestro día a día, notamos que...solo hay chicas! ¿Acaso es solo una moda de chicas? ¿o es que solo las mujeres tenemos la dicha de expresarnos a través de la ropa? 
Hay miles de preguntas dando vueltas por tu cabeza ¿verdad? La verdad respecto de los hombres y el lolita, es que sí existen estilos masculinos, y sí hay muchachos por ahí que disfrutan vestir de manera elegante y apasionada. Pero, son a veces, más tímidos que nosotras las chicas, o simplemente ni siquiera saben que nosotras estamos buscándolos para invitarlos a las salidas. 

¿Qué debemos saber acerca del boystyle ó estilo masculino en el lolita? 

Los jóvenes que acompañan a las lolitas modernas, son la evolución de la moda masculina a través de la historia.

♦ Como un niño victoriano, tenemos al kodona, con pantaloncitos hasta las rodillas, bien abombados y muy graciosos, que siempre hacen incapié en la infancia como punto focal.
♦ Como el joven elegante y galán, tenemos al dandy, que busca vestir de forma elegante y destacar su vestimenta de la estética promedio, siempre busca dar un toque de estilo a sus prendas y muchas veces lo logra incorporando elementos antiguos. 
♦ Como gótico, encontramos el estilo Elegante Aristocrático (EGA = Elegant Gothic Aristocrat), el estilo creado por Mana-sama junto al EGL, tiene una estética más oscura y sombría, de acuerdo a lo que representa el mundo gótico, elementos estilo catedral, y símbolos que recuerdan iglesias, es un estilo para aquellos que buscan verse más maduros y menos juveniles.
♦ Como el príncipe de ensueño, encontramos al ouji (príncipe), que es todo lo que miles de niñas han soñado, pero materializado al fin, lleva siempre elementos que relacionamos a simple vista con la realeza. 


♣ Ejemplos ♣ 

 
Boystyle old-school

Kodona actual

El boystyle también lo pueden usar mujeres!

Ouji 

El Dandy puede tener distintas inspiraciones, una de ellas el gótico. 

Elegant Gothic Aristocrat


Existen boystylers en Argentina? claro que sí! 

Referente esto, varias hemos participado en algún evento incursionando en los estilos masculinos, porque las camisas que usamos suelen ir bien con cualquiera de ellos y realmente no es difícil encontrar un pantalón que podamos acortar hasta las rodillas para lograr una apariencia kodona o agregar elementos de estilo gótico o cadenas dependiendo del look deseado, así mismo, el calzado puede ser desde un par de mocasines o guillerminas (para las chicas) hasta unos zapatos ó botines de estilo guerrillero que hoy dia se encuentran en todas partes o unos solemnes zapatos de vestir que complementen todo el conjunto. Recuerden, hay que elegir accesorios y sombreros, se verán geniales!!



Mero y Luis, kodonas en Argentina

 
Facundo, en el Hotel Lolita


♦ Marcas influyentes del estilo  ♦


Alice and the pirates: http://www.babyssb.co.jp/shopping-ap.html
Alice Auaa: http://www.alice-auaa.com/
Atelier Boz: http://www.boz.ne.jp/
BTSSB : http://www.babyssb.co.jp/
h.Naoto: http://kincs.ws//e-shop/app
Innocent World: http://innocent-w.jp/
Metamorphose: http://www.metamorphose.gr.jp/
MmM: http://moi-meme-moitie.shop-pro.jp/
Miho Matsuda: http://www.mihomatsuda.jp/
Putumayo: http://www.putumayo-home.com/

También se puede conseguir de segunda mano Black Peace Now 

Las fuentes de este artículo fueron nutridas por: Wikipedia, notas personales, charlas con verdaderos boystylers, y la opinión personal de quien les escribe. 
La información escrita aquí es en carácter de opinión personal, y puede tomarse como base por quienes recién comienzan y volverse parte de todos los conocimientos que han de adquirir a futuro.
El joven que decida volver su vida a la estética de un boystyler, no deberá quedarse con solo esta información básica, más adelante presentaremos más detalles acerca de cada estilo por separado, y nuestras mentes están abiertas a escuchar debate y ampliar nuestros conocimientos. 


Cualquier duda la pueden hacer llegar a: 


  

domingo, 23 de marzo de 2014

Consejos para empezar en el gothic lolita o EGL


Este post está orientado a todas aquellas personas que quieren comenzar a usar gothic lolita, EGL o EGA, y no saben bien como encararlo. 

♦ Preguntas y errores frecuentes ♦

¿Es lo mismo gothic lolita que EGL?

Respuesta: NO. El gothic lolita tiene comienzos en el old-school, a mediados del año 2000, y vino en manos de marcas como Baby the stars shine bright, Victorian Maiden, Metamorphose, etc.
El cambio principal que introdujo el gothic lolita, fue el alejarse de lo aniñado que se veía en los otros estilos del lolita e incluir el color negro en los coords, lo cual para esa época fue un cambio muy notorio. 




El EGL (Elegant Gothic Lolita) es un término que creó Mana-sama para su marca Moi-même-Moitié , que lleva al extremo el gothic lolita, haciéndolo un estilo sumamente formal y dramático al mismo tiempo.
Se comienzan a ver texturas distintas, telas aterciopeladas, encaje, cruces, y un cambio crucial en las temáticas, ahora la inspiración esta en el terror, la noche, las catedrales, vampiros, y todo aquello que nos acerque a lo gótico. 


Es motivo de debate si es o no Elegant Gothic Lolita un coord que no incluya ropa de la marca Moi-même-Moitié , ya que para algunas lolitas, si no se incluye esta marca, no deja de ser gothic lolita.

Desde mi opinión personal, hay muchas formas de hacer un coord EGL sin ser exclusivamente de marca.





Los colores en el gothic lolita & EGL 

Hay una especie de mito en el que se considera que el gothic lolita es solamente blanco y negro, pero no. En este estilo podemos encontrar: blanco, negro, azul, bordó, verde y hasta en algunos casos, celeste. 
Lo principal no es el color sino el diseño y la inspiración del mismo. 






Ejemplo de vestido verde+dorado EGL





















Ejemplo pollera de estampado floreado EGL















Duda: Si estoy vestida con un coord negro y blanco, es gothic lolita?

Depende. Si bien las combinaciones con colores oscuros o blanco+negro son muy comunes en el gothic lolita, el hecho de que tu coord sea de estos colores no lo hace gothic de por sí, porque por ejemplo: podrías estar usando una camisa blanca con moños y una pollera negra con un print de ositos de peluche, y entonces eso sería sweet lolita, muy alejado al gótico, pero aún así blanco y negro.
En el gothic lolita old-school esta distinción es muy leve ya que para ese entonces aun no había estilos tan definidos, y lo que relacionaba principalmente al lolita con el gótico era el color negro y la inclusión de detalles como cruces, pero con el paso de los años se fueron agregando muchos más detalles, por lo que solamente el color no hace a tu coord de un estilo en particular.






Ejemplo: esta camisa de AP es sweet lolita, hasta suponiendo que en vez de rosa fuera blanca la puntilla, por más que use color negro no puede ser incluida en el gothic por el diseño que tiene en sí.  















Quiero hacerme un coord gothic lolita, por dónde empiezo?

Accesorios, medias y carteras

Uno de los puntos más simples de cubrir en el gothic lolita son los accesorios. Tanto para el gothic lolita como para el EGL, se pueden utilizar accesorios góticos. Es decir que podes ir a cualquier tienda de indumentaria gótica, que vas a poder rescatar algo para sumar a tu coord.

A la hora de combinar y enfocarte en qué cosas elegir, lo mejor es ir planeando todos los accesorios juntos para que queden armoniosos entre sí.

  • Accesorios para el cabello (bow, tocados, clips, flores, vinchas, headress)
  • Gargantillas (choker)
  • Guantes / arm warmers
  • Anillos y pulseras
  • Corsets





Lugares recomendables para comprar

Locales de indumentaria gótica
Santerías (se consiguen rosarios!)
Todo Moda/Isadora/ locales en general de accesorios
Tiendas Vintage / Ferias americanas
La Bond street.

Sobre esto hay que tener un solo cuidado: la recomendación es conseguir accesorios en estos lugares, ya que en el gótico se usa mucha joyería plateada que podes usar en el lolita. Pero no caigas en comprarles ropa para tu coord, ya que son muy distintos los cortes y las telas utilizadas en el gótico a las que solemos utilizar en el lolita.


♦ Camisas

Según como vayas armando tu coord, puede servir cualquier camisa de la gama de colores anteriormente mencionadas, pero hay que tener cuidado ya que algunos diseños son demasiado sweet o classic y son difíciles a la hora de incluirlos.



Es posible que en algunos coords puedas incluir camisas classic que puedan ir con el gothic también, como puede que haya camisas que debas descartar para este estilo. 




Por ejemplo estas camisas tienen demasiada puntilla y moños, lo que le da una inspiración muy distinta al gótico, y no sería recomendable usarlas en EGL. 








Otro factor que nos hace descartar una camisa para el gótico es si el detalle principal es un moño al centro seguido de lineas de puntilla o volados,  muy propio del classic. 













En cambio en el gótico el diseño suele ser más serio, con más puntas y menos redondeados. Se limita la cantidad de volados. 





 



Al principio puede que cueste notar las diferencias, dado que son sutiles, pero con el paso del tiempo vas a ir comprendiendo a detalle cada una de ellas. 


Jsk/ dress/ skirt

Al igual que siempre les recomendamos solicitar a marcas hand-made (las pueden chequear aquí) o darse maña para crear su ropa.

Para inspirarse a la hora de hacer sus coords, pueden chequear a las marcas: Moi-même-Moitié, Black peace Now, h Naoto y MAM, también se pueden incluir prendas deAlice and the pirates/BTSSB, Victorian Maiden y Metamorphose según el lanzamiento.


Otra opción son las marcas de Taobao, por ejemplo Rose Melody. 

Si está dentro de tus posibilidades, todas estas marcas ofrecen shipping worldwide o tienen tiendas que revenden las prendas tanto nuevas como usadas.









Como podrás notas se deben limitar o directamente eliminar:




  • Rasgos infantiles. 
  • Colores pasteles. 
  • Referencias a la fantasía usadas en el sweet/classic (no se usa Alice o cuentos infantiles como fuente de inspiración).
  • Limita la cantidad de moños.
  • Limita la cantidad de volados.



  • Y deberás agregar





  • Cruces.
  • Color negro o colores oscuros. 
  • Se permiten telas floreadas si cumplen con la gama de colores mencionada. 
  • Cuida mucho los detalles: cabello y maquillaje cuidado, sin temor a hacerlo dramático, está 100% permitido el uso de sombras, pestañas postizas, labial fuerte. 
  • Muchas texturas. El tipo de tela de tu ropa y las medias es uno de los factores principales. 
  • Prints:  siempre inspirados en el gótico.



  • ♦ Zapatos

    Con los zapatos en el EGL sucede lo mismo que en todo el lolita en general, la opción económica y recomendable es que visites tiendas locales o ferias. 
    Como primera opción podes usar los tipicos zapatos Mary Janes, buscar zapatos de charól, o como mencionamos antes, ir a locales de indumentaria gótica que suelen vender plataformas. 

    Pero realmente siento recomendable tener en mente la posibilidad de importarte un par de zapatos de marca o replica, ya que los diseños en el gothic lolita en lo que respecta a los zapatos, son muy específicos y no es posible customizarlos. 








    ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ 

    Marcas Argentinas que puedes consultar

    https://www.facebook.com/NoblesseObligexlolitabrand (ropa)
    https://www.facebook.com/PorcelainPrincess (ropa)
    https://www.facebook.com/RoseKingdom.Lolita?fref=ts (accesorios)
    https://www.facebook.com/BambiShopOnline?fref=ts (accesorios)

    Nota: es posible que las otras marcas de la lista también acepten armarte algo a pedido para EGL, ante la duda consultar! 

    ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣



    Ejemplos de coors completos gothic lolita







    Ejemplos de coords completos EGL





    ♦ Por otra parte, les dejo 2 posts que hice para mi blog personal hace tiempo, son principalmente de información e historia del EGL  http://nothingbutlace.blogspot.com.ar/search/label/gotico

    ♦ Cualquier duda pueden dejarla en los comentarios, o visitar nuestra fanpage o el grupo! 



     








    viernes, 14 de marzo de 2014

    Consejos para tu primera salida lolita

    Consejos para tu primera reunión

    Los dos pasos más difíciles a la hora de empezar a usar lolita son:
    -Animarse a salir a la calle de lolita.
    -Animarse a ir a una reunión.

    Sin dudas el salir a la calle y naturalizar la situación, es un proceso que puede demorar día o años según la persona, pero no hay más consejo que animarse.

    Pero a la hora de ir a una reunión, muchas lolitas y dandys se frustran al no obtener el resultado que esperaban, y luego dejan de asistir, o nunca se animan a dar ese “primer paso” e ir. Por eso te traemos consejos para tus primeras reuniones.

    Es una Tea partie abierta, pero no conozco a nadie: Lo más seguro es que las oportunidades de conocer a otras lolitas se dan en reuniones de comunidades locales. Al margen de que no conozcas a nadie personalmente, tu primer paso sería participar en el grupo/foro de tu comunidad local y animarte a chatear con otras lolitas y dandys, responder los posts, mensajes, etc que se publican, y así ir conociendo -aunque sea tras las pantalla- a las personas que van a asistir.

    ♦ No me animo a ir solo/a, puedo ir con mi novio/a? o con un amigo/a?: si es una reunión abierta, obviamente podes ir con quien gustes, pero una situación usual es la de lolitas llevando a sus parejas o amigos, quienes no tienen un real interés en el lolita, y si bien eso no es un problema para nadie, tampoco es justo que tu acompañante se aburra!  si para tu "primer paso" preferís ir con alguien, está perfecto y es entendible, pero también sería útil que vayas con alguien que realmente se interese por el lolita, para que sea cómodo para ambos disfrutar la reunión. 

    No tengo coord aun: ¡no te desanimes! Pregunta si podes asistir igual sin tener un coord completo, generalmente te van a decir que te acerques igual sin ningún problema. La idea es que conozcas gente con la que compartir el amor por el lolita, y aunque no tengas tu coord te van a saber aconsejar para que empieces.


    Superadas estas situaciones, suponiendo que ya estas en reunión, la idea es que te acerques a saludar, te presentes, y en caso de que te pregunten cosas sobre vos, sin miedo te animes a compartir como conociste el lolita, que estilos te gustan, si sabes coser, que marcas te encantan, etc. etc







    Estoy en la reunión, pero nadie me habla: algo muy común a la hora de recibir personas nuevas, es notar que son tímidas y se quedan en un costado esperando ser incluidas. En algunos casos, puede que alguien lo note e intente incluirte, pero en otros simplemente pasa desapercibido. Obviamente esto no es a propósito!!!! pero lo más seguro es que ya haya grupo de amistades armados, y quedara un poco de parte en animarte a charlar con todos. Es difícil pero quítate la timidez y acércate a charlar, o mínimamente no temas en responder cuando te hablen.

    Qué linda la ropa de todas!!!!: otra situación muy usual, es que una persona nueva en una reunión, se encuentre fascinada por los coords de las otras lolitas, lo cual está perfecto!! pero a la hora de transmitir esto, y más con alguien que no conoces con confianza, intenta que sea desde el respeto. A algunas lolitas no les gusta que toquen sus prendas, o que tomen sus bolsos sin permiso para verlos. Tampoco es un tema cómodo de conversación consultar lo mucho o poco que salió comprar una prenda. Esa información más vale consultarla en grupo/foros y no a una persona que acabas de conocer.

    ¡Me animé! Mi primer día como lolita en la calle: como precaución, recordá incluir en tu cartera las siguientes cosas: además de lo usual (desodorante, pañuelo, protector, etc.) lleva algo de maquillaje para retocar, crema, peine, hilo y aguja, clips, curitas, alfileres de gancho.
    Muchas lolitas ya tienen incluído todo esto en sus carteras, pero ante la duda mejor recordarlo. Hay muchos accidentes en tu outfit que se solucionan rápido con hilo y aguja, pero sin ellos realmente estas en problemas.

    Por otra parte, si es la primera vez que usas un par de zapatos y sabes que te pueden lastimar, lleva unas chatitas o zapatillas por las dudas, más si vivís lejos del lugar. 

    Me están dando consejos sobre mi coord: si sos nuevo o nueva en el lolita, es posible que alguien con buena fe te de consejos sobre tu coord. No lo tomes a mal. Por el contrario, todas las opiniones suman y aportan, y seguramente te quieran ayudar.



    Dicho todo esto, nos queda una situación pendiente

    Ya fui a una reunión lolita en su momento, y no me sentí cómodo/a o tuve una mala experiencia: primero te recomendaría recapacitar los puntos anteriores, te supiste abrir a charlar? Fuiste demasiado tímido/a ? de ser así, dale una segunda oportunidad a la cuestión y anda a la próxima reunión que te sea posible y sin miedo abrite a charlar. 

    Pero supongamos que todo lo anterior estuvo cubierto, y aun así no te gustó la salida. No te rindas! El hecho de compartir el gusto por el lolita, no quiere decir que va a hacer que te lleves bien con alguien sí o sí. Por lo que es normal que necesites más de una salida para crear amistades o encontrar a aquellas personas con las que compartis más cosas en comnún. 
    También es posible que muchas personas nuevas se vayan sumando, o que haya más de una comunidad en tu ciudad. En ese caso, participa en alguna salida de otra comunidad, o fijate de asistir a reuniones en las que vayan personas nuevas. No dejes que una mala salida te impida conocer más personas a futuro.


    Espero que les sirvan los consejos, si les queda alguna otra duda o miedo, por favor comenten y lo vamos incluyendo. 


    También pueden participar en:








    martes, 4 de marzo de 2014

    Preguntas frecuentes parte II: Primer pedido al exterior.

    En esta segunda parte vamos a hablar acerca de las compras al exterior.

    Actualmente Argentina está pasando un momento complicado para importar artículos (sobre lo cual deberías ir al AFIP antes de cualquier compra para evacuar todas tus dudas, o mismo buscar información en internet, en donde ya existen tutoriales sobre cómo es el trámite, etc.). 

    Pero suponiendo que ya superada esa etapa y decidiste hacer tu primer pedido a una marca extranjera, te traemos algunos consejos básicos para tu pedido.

    ¿Qué talle soy?

    En todas las marcas los talles se manejan de una forma distinta a la que usamos en nuestro país, pero siempre incluyen los centímetros que tiene cada talle.
    Entonces el primer paso que deberías seguir antes de cualquier pedido, es medirte.

    Este consejo también lo trasladamos a las compras a nivel nacional, si decidiste pedir algo a una tienda hand-made, medite con cuidado y exactitud. Mismo si alguien está vendiendo una prenda de segunda mano importada, no reserves el artículo salvo que sepas que te queda al 100%. 

    En cuanto los zapatos,  Bodyline ofrece esta tabla de talles y medidas de zapatos, que en general puede servirte para cualquier tienda



    Todos los sitios suelen tener los talles especificados de forma similar, con leer atentamente y medirte bien, nunca vas a tener problema.

    No comentas el error de comprar un talle más grande “por las dudas”. Es muy común (especialmente al comprar zapatos), que ante el temor de que queden pequeños, en su primera compra muchas lolitas piden los zapatos un talle mayor al correspondiente, y luego deben venderlos porque les quedan grandes.

    Si tu pie mide 23 centímetros, ese es tu talle y salvo que decidas que querés usarlos con medias, o que realmente preferís los zapatos “flojos”, pedí máximo medio talle más. Pero los talles de todas las tiendas 
    son EXACTOS.











    Ejemplo: cómo elegir talle en Bodyline. 



    No consigo mi talle... ¿qué hago?

    Hay muchos items que tienen shirring. Es decir, la espalda o cintura elastizada. Lo cual es la primera y más cómoda opción. Generalmente el sitio te va a decir una cantidad estimada de centímetros a los cuales cede, pero suelen ceder aun más de lo que dicen. Si es un item en particular, podes buscar hasta alguna review en la que te lo confirmen.

    En el caso de Bodyline, algunas de sus prendas llegan hasta el talle 4L.

    Otra opción es contactar a marcas que hacen custom size, es decir: les envías tu talle exacto, y ellos lo hacen a medida para vos.


    ¿Por qué debo prestarle atención al peso de la prenda?

    Es muy importante ya que eso afectará al peso de tu paquete. Siempre tenes que sumar que además del peso de la prenda, está el peso del cartón de la caja.
    Hay tiendas como Bodyline que tienen un envío de 10usd sin importar el peso del paquete, pero hay otras que fijan el precio del envío según el peso final del paquete: es decir, del peso de la ropa + cartón de tu pedido. Es decir, cuanto más peso, más caro el envío.

    A tener en cuenta: si vas guiándote del costo de envío por las tablas que suelen tener, contá que unos 200/300 gramos más a lo que pesa tu ropa se sumará por la caja.


















    Ejemplo: tabla de peso de Innocent World






    Me ofrecen distintos tipos de envío ¿cual elijo?

    Los tipos de envío que te ofrecen van a hacer variar el tiempo que tarden en llegarte, y si tienen o no Tracking number para ir rastreando tu paquete en el viaje a tu país.
    Se recomienda que siempre uses envíos que tengan este número, ya que si se llega a perder y no lo tienen, ninguna tienda se hará cargo de reintegrarte el monto o de reenviarte el paquete.

    Fuera de eso, todos los correos cumplen una función similar. Tené en cuenta que si un envío es muy económico (o directamente, “free shipping”) lo más probable es que la demora en recibirlo sea mucho mayor.

    En líneas generales, si te ofrecen EMS como tipo de envío, es el más recomendable.


    Tip I: Busca review sobre el producto.

    Muchas lolitas hacen un resumen acerca de los productos que compran, comentando si es bueno o malo, si es acorde al precio, si es lo que el sitio describía, etc. Esto es lo que se llama una review. 
    Supongamos que quiero comprar una pollera de Bodyline, voy a Google y escribo: "nombre de la pollera + skirt review bodyline", y posiblemente si alguien ya la compró y lo subió a su blog/sitio personal, vamos a encontrarlo. Mismo al escribir el nombre del producto en Google imágenes, pueden aparecer fotos de personas que ya lo compraron, y así comparamos la foto de stock con la del producto. 


    Tip II: Marcas que debes evitar.  

    Importado no es sinónimo de mejor calidad. Hay marcas que si bien son de fabricación extranjera, son de mala calidad y el precio no es acorde a lo que venden. Específicamente: no compres a Milanoo, no compres ropa lolita de tiendas no lolita (por ejemplo, Ali Express), y mira con mucho cuidado los productos de Ebay si no son de ninguna marca conocida. 

    Principalmente porque en relación al precio que sale, no es bueno lo que ofrecen. Por el mismo costo podes pedir a Bodyline, donde la calidad es infinitamente más buena.

    Personalmente mi primer pedido, y el de muchas lolitas, fue a Bodyline, y suele ser un buen sitio para empezar. 


    ♦ Consejos para los primeros pedidos ♦

    ◘ Compra prendas que sean realmente útiles, y no compras impulsivas.

    ◘ Llená tu closet de básicos: camisas con mangas removibles, de colores combinables (blanco/negro/crema), petticoat, zapatos y carteras que puedas usar en todos tus coords.

    ◘ Aprovechá las sales, realmente llegan a tener descuentos importantes (50% / 60%).

    ◘ No temas a comprar prendas de segunda mano, pero si es un vendedor particular, siempre pedí un link con su feedback público.

    ◘ Si vas a comprar una réplica, antes de hacer el pedido busca si existe alguna review sobre el producto. Hay réplicas bien realizadas, pero hay otras que realmente tienen mala calidad y no son recomendables. 



    ¡Esperamos que los consejos te sean de ayuda!


    Cualquier duda que haya quedado pendiente, podes consultarla en los comentarios, o en nuestros sitios.